domingo, 2 de marzo de 2008

El valor de lo empírico

Es increíble descubrir cómo una certeza teórica al volverse práctica recobra el triple de valor. Muchas veces creemos conocer aspectos de la vida porque simplemente existe algo que nos dice que es así; sin embargo, cuando lo experimentas te apropias el real valor de lo que creías saber a ciencia cierta. Puede parecer extraño, pero hace un tiempo me autoconvencí de algo que no pude asumir hasta el instante en el que lo viví. Fue en ese momento en el que el "hecho" pasó de ser sólo papel o simple psicología a un aspecto de vida, que, por supuesto, ha recobrado valor- no sólo por la situación en sí, sino también por la importancia de haber aprendido algo nuevo.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

ajajaj...

...humanismo, humanismo!!

no entender! esto es muy semiotico para mi...! :P

en fin, este blog es como la previa a tu revista antropologica semiotica, pues lo ven todos y es gratis! jeejje, y con la foto de la autora a "todo color"(literalmente) XD

ya pelin, saludos, siga escribiendo no mas caura, aunq este ingeniero no entienda la semiotica del asunto XD.

saludos!!

Xau!

Berfito.

Carly dijo...

acabo de leer esto... y puedo agregar que muy cierto e slo que dices, por eso al comenzar la enseñanza en los niños se debpartir desde lo práctico, lo concreto... es muy importante llevarlos desde lo concreto a lo abstracto, para que asi adquieran reales concoimeintos y se apropien de su aprendizaje...
:D
me salio tan educadora, pero queria dar mi pequeño aporte
te quiero millones..
besos

(nunca recorde :( mi clave)