
La mayoría son de tecnología o investigaciones. Gracias a ellos obtengo informaciones variadas y que a mi parecer son interesantes.
Me he enterado de cosas como que los abrazos y las muestras de cariño ayudan a disminuir el estrés, que las personas pueden retener con mayor facilidad las publicaciones de Facebook que la cara de un desconocido, que en 2012 Chile figuraba como el país más conectado a Internet de América Latina, que los gitanos son los más rechazados por los jóvenes, entre otros datos.
Los algoritmos de búsquedas de Google dejaron de ser un misterio y dejé de criticar la cantidad de tiempo que pasas frente a la TV o los videojuegos, porque -según investigadores- no son tan dañinos, e incluso algunos de estos últimos ayudan a reforzar la memoria.
Es entretenido y motivador ver cómo mi colección crece, aunque mejor aún es saber que cuando necesito escribir sobre algún tema, tengo algunas referencias sobre qué es lo que ha sucedido con anterioridad.
Comparto algunos en Twitter y otros sencillamente quedan en mi archivo personal. Y si usted piensa que mi colección es cachureo, le diré que lo que acaba de pasar por su mente es una completa herejía, que será considerada por muchos editores de periódicos el día del juicio final para fijar su sanción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario