miércoles, 7 de octubre de 2009

Válvulas de escape

Existen muchas y muy distintas. He experimentado varias y ninguna me satisface más que la otra; se vuelven adictivas, divertidas, interesantes y reflexivas. Pueden tocar el intelecto y aquellos espacios que aún quedan vacíos: son las válvulas de escape, aquellos refugios a los que acudimos cuando una situación (o la falta de situaciones) nos acongoja.

Tarot, blog y Programación Neurolingüística han sido algunas de las mías. Aparecieron en momentos negros y de a poco le fueron aportando el color que mi vida había perdido. Cada una de ellas me entrega un minuto de inspiración y pasmo repentino. Es increíble lo rápido que avanza el tiempo cuando comienzo a leer sobre PNL, por ejemplo; gracias a este método descubrí que mi recreo diario se puede ampliar de 15 minutos a 1 hora y un poco más.

Llegaron a mi vida de la nada y comencé a necesitarlas del todo. Si bien es cierto, escapar no es positivo, por Dios que ayuda. Evitar estar ahí y aquí, dejar de pensar en eso para comenzar a pensar en esto; escapar del ambiente, para encontrar el espacio. Algo así como la casa en el árbol, o la montaña del ermitaño.

¿Por qué lo hacemos? Porque es necesario, porque para vivir en un mismo lugar no se necesita una vida, sino que basta con un año. Lo hacemos porque lo requieren, porque lo esperan y porque lo disfrutan, porque nos enseña y les enseña.

Válvulas de escape, de segundos, de días enteros y de siglos. Me escape cuando me descubrí; me sigo escapando para volver a ser quien era, me escaparé nuevamente cuando la inconstancia del estar se vuelva cada vez más potente, y me quedaré cuando descubra que lo "vivencial" se encuentra en cualquier lugar.

11 comentarios:

mary dijo...

Te encuentro toda la razón del mundo, es lo mejor tener su válvula de escape, por lo menos a mi me gustaría estar en una válvula de escape constante jajaja pero bueno dentro de todo tengo las mías, como todos yo creo, así es la vida uno siempre necesita un tiempo para pensar un poco en las cosas o para arreglarlas en la mente de cada uno. También hay hartas cosas a las que uno acude mas bien casi manejando las respuestas para quedar contento uno mismo jaja pero igual creo que ayuda... por lo mismo sigo pensando que todo es cuestión de mente, cada uno decide cuando, donde y como estar :P

Pelu dijo...

Absolutamente de acuerdo, pero sabes? por lo general nos movemos en un ambiente donde la mente impera: otorgamos mayor valoración a la razón que a otros aspectos.

Creo que debemos mantener una triada donde ningún elemento es superior al otro: mente, cuerpo y alma se deben conjugar para otorgar el equilibrio que cada "yo" necesita.

Creo que el racionalismo de Descartes sigue latiendo muy fuertemente, pero también "pienso" que en algún momento decaerá y se dará paso a nuevas ideas.

Es cierto que la mente puede controlar muchas cosas, pero tengo "fe" en que existe algo más, algo que se escapa a todo control, algo que habita en el "yo" y en el "tiempo", pero que aún no se ha "visto" y por eso no se "cree".

mor.grafik dijo...

amor?

Pelu dijo...

No sé si amor, de hecho no sé si el amor existe, supongo que sí, luego de haber descubierto que no... prefiero ser optimista.

Sí podría decir que es una energía que se encuentra dentro de nosotros y que es capaz de mover montañas; una energía que va más allá de nuestras vidas terrenales y que se traspasa de una a otra, creo que puede ser la idea que tengo de Dios, de mí Dios... y no habló desde un punto de vista teocéntrico ni medieval, sino más bien de algo distinto, de un Dios que está en mí y en ti... de un Dios que se comparte, pero no se regala.

mor.grafik dijo...

ahí estamos completamente de acuerdo mi muñeca de porcelana... por lo menos para mi Dios es muy importante en mi vida y de echo es una válvula de escape para muchas personas.. y en cuanto a la existencia del amor... si creo que existe Dios no podría decir lo contrario, pero si creo que no todos tenemos el mismo concepto de amor... yo creo que quizás por ahí va mas la cosa... pero de que existe... existe... según yo.. es mi humilde pensamientom...

Pelu dijo...

Me gustan tus "pensamientom" (y sé a qué te refieres con eso mi estimada Mary) ... con respecto al tema del "amor", no sabría qué comentar, me declaro incompetente en esa área.

mor.grafik dijo...

y que es amor? que crees tu que significa a amor.... acaso crees que es decir en dos palabras ( a no esa parte no era jaajja)

Unknown dijo...

ke lindo que escribes Nilsa Stulers....

Siempre es bueno autobrindarse momentos reflexivos y de espacios... No hay día en que no me dediqué a meditar.... auuhmmmm!!!

Una experta en estas materias es Laiza andrea, una persona que siempre busca sus espacios...

Mi tarot, mi gran guía en mis dilemas..
La neurolinguistica una temática a la cual me quiero abocar...
y nilsa stulers un aporte a la lectura del país y a mi vida...

PD: no es descartes es Decart!!

Unknown dijo...

Catherine, me encanta cómo pronuncias el nombre de aquel filósofo, te queda muy bien el francés.

Sí pues, estaré escribiendo sobre PNL, Carla también quiere saber de eso, espero que próximamente tengas tu propio blog.

Unknown dijo...

yo sólo alcanzo para frasecillas opinativas..no me da para una expresión de ideas más prolongada y constante...

Mon ami, mon amour!

yop dijo...

Lindas palabras Pelusiña, todos tenemos valvulas de escapes, algunas mas adictivas que otras.
Esta bn tener un espacio donde sentirse pleno tranquilo y disfrutar el tiempo que aveces nos falta.
O_o Cuidate Pelusiña hermosa