jueves, 25 de marzo de 2010

¿El instinto maternal existe?

Hace cerca de treinta años, la filósofa francesa Élisabeth Badinter, afirmó que el instinto maternal no existe sino que es una mera construcción cultural, que se diferencia de la animal, ya que no es automática.

Una de sus publicaciones más reconocidas es L’ Amour en Plus (¿Existe el amor maternal?) destaca por descartar factores genéticos en el instinto materno. En su obra más actual (“Le Conflit”) la autora señala que existe un estereotipo de madre, en el que se busca ante todo la perfección, se idealiza a la madre perfecta y se eleva al niño a categorías casi celestiales, sobrerresponsabilizándose y manteniendo sentimientos de culpa permanentes cuando algo les pasa.

Badinter atribuye esta situación a la crisis económica de los países industrializados, que hizo posible una nueva ideología: la escasez de trabajo y bajos sueldos llevó a mujeres a cuestionarse si se había equivocado de camino, por lo que se busca encontrar uno nuevo volviendo a las “leyes de la naturaleza”.

No sé si existe o no, pero la verdad es que coincido con varios de los planteamientos de la filosofa. Ayer pensé en no tener hijos, hoy pienso en tener muchos, mañana no sé. Exista o no, la sociedad exige que seas una buena madre, si le dices a tu hijo que te deje de molestar porque estás cansada luego de trabajar todo el día, si pasas poco tiempo en la casa o si simplemente en lugar de contarle un cuento antes de dormir prefieres salir con tus amigas, eres casi una “hija de puta” frase que -por lo demás- vuelve a culpar a tu madre.

6 comentarios:

Carly dijo...

Siempre pensé q toda mujer nacía con un instinto natural, propio, interno de uno mismo(de hecho)de maternidad aojojaojajoaojaoja... xD pero al pasar los años, ver las noticias, crecer y trabajar con tantos niños, madres, padres y familias me he dado cuenta que en realidad es algo aprendido, seguimos ejemplos, buscamos la aprobación de los demás y tratamos de hacer "las cosas bien" según nuestra cultura... o la época en que nos encontremos, si antiguamente se utilizaba tener una "nodriza" quien se encargaba de la crianza y el amamantamiento de un bebé, que para nuestros tiempos sería como que el niño no tiene la figura de apego correcta o la común, sino q a una completa extraña... o sea en ese caso cual es la madre realmente???... mmmmm... me desvío del tema :P
en fin... creo q mientras tengamos buenos ejemplos, o mientras vayamos viviendo experiencias y discerniendo entre lo bueno y lo malo podremos ir creandonos un instinto materno según el tiempo en q nos encontremos... me gustaría ser mamá, adoraría ser mamá y tener una cosita chikitita q haya crecido dentro de mi... pero en este minuto mi instinto no se encuentra en su mejor etapa, ya que soy una egoista como para ser una buena madre.... por ultimo creo q no debemos olvidar q hay hombres con mucha más sentido materno q algunas madres...

espero se haya entendido mi confusa declaración :P besos de madre para ti ajajajja te adoro Spuler...

Pelu dijo...

creo que por un asunto de creencias y vivencias todas enfrentamos la maternidad de un modo distinto... creo que existen estereotipos de madres que van cambiando según los tiempos y según cambia la idea de "moral"...
actualmente abandonar a un hijo para la sociedad es una maldad, yo no considero que así sea; creo que hay razones y razones y no soy quien para juzgar... en lo personal, no sería capaz de abandonar a un hijo, pero tal vez sea por un tema personal, algo de emperatriz debo tener... saludos y muchas gracias por tu comentario.

Anónimo dijo...

Anonimoo , tiene una pekeña duda...

cuando me enternesco con una criatura infante, es pq adkirí ese sentimiento?

Pelu dijo...

no lo sé, no soy experta en el tema... pero creo que es un sentimiento adquirido, así como hay gente que siente ternura al ver una flor, una montaña, un animal o un bello vestido...

yop dijo...

Siempre he creído que es algo a priori al ser humano, sin embargo no creo que esté presente en igual medida en todos, como tampoco no creo en las madres celestiales, en las mujeres que vuelan y los unicornios.
Para mí el instinto maternal se relaciona al deseo de protección que se desarrolla entre nosotros y que busca cuidar al más débil y conservar nuevas generaciones. Donde las priman características como el afecto y la cercanía. Tratando de buscar la lógica de aquello creo que la cercanía con otro ser, es un factor que influye directamente en el cariño, pero bien sabemos que esto no es una constante invariable en la naturaleza de las especies y en la Humana.
Concuerdo que el termino amor maternal está muy relacionado a la estigmatización cultural que hay del género femenino, donde podemos encontrar estereotipos aberrantes, casi victorianos que usurpan con reglas de sobra la crianza de un niño o niña y el rol de la madre.
Finalmente creo que es una cualidad que buscamos encontrar en nuestra niñez, como también lo es instinto paternal. Todos deberíamos tener algo de los dos, reitero que me cargan roles sobre impuestos cuando son exagerados, pero también me he dado cuenta el valor que tiene el cariño de piel que entregan los padres.

saludos mensa
tu amigo nerd

Pelu dijo...

Estoy de acuerdo contigo yop, sobre todo cuando hablas de los roles sobreimpuestos; no es casual que cuando niñas nos regalen muñecas.
también comparto tu idea de "instinto paternal", que me imagino debe tener otras características, pero que igual se hace presente tanto en hombres como en mujeres.