Pena de muerte? NO.. asi de corta. La historia es el mejor ejemplo para darnos cuenta que la pena capital nunca ha sido la fórmula para terminar con los homicidios, violaciones, y cualquier tipo de delito 'ultraviolento'. Creo que no hay peor castigo que el estar para siempre enjaulado como un animal, mucho peor que la muerte que me parece sólo un trámite. Además hay q tener presente los posibles inocentes que puedes ajusticiar, transformando asi al Estado en un asesino más... una vez leí que en promedio se matan como a 20 jiles inocentes en un Estado de EEUU. Da para pesar, no?
Ahora, si me voy en la profunda, me causa extrañeza como la clase conservadora implora por la vuelta de la pena capital pero a la vez lloran por el "derecho a la vida" de un par de células que ni siquiera son seres humanos. Esos tipos si que estan mal... habría que matarlos (ja-ja-ja)
Estoy de acuerdo contigo Carlos, yo tampoco apruebo la pena de muerte, creo que no se puede combatir la violencia con más violencia. No estoy a favor del ojo por ojo y pienso que no se debe aplicar el mismo castigo que se está criticando. Pero tampoco estoy de acuerdo con como funciona el sistema carcelario en Chile: existen crimilaes que viven con "lujos" el poco tiempo que habitan en este recinto. No creo que sea justo que un asesino pase sólo 20 años privado de libertad, mirando televisión y aprendiendo nuevas técnicas para seguir delinquendo. Como dato, la pena de muerte fue derogada en Chile hace pocos años (2001 me parece), sin embargo, no fue abolida, eso quiere decir que en casos excepcionales se puede aplicar; el que conozco es el de traición a la patria en caso de guerra (no sé si existirá otro, ahí el castigo es la muerte.
Creo que no debe existir la pena de muerte ya que bajo lo que yo creo uno no se puede quitar la vida ni quitarla a una persona, ademas que encuentro que si la justicia diera un castigo mas alto a todos estos malos actos se reduciría a lo menos en un porcentaje todo lo que pasa pero como la cárcel parece pensión entran y salen cuando quieren, les da gusto robar y hacer las cosas más terribles como saben que la justicia es pésima... creo que la pena de muerte es una solución que no es buena ni siquiera los delincuentes o enfermos sufren o se alcanzarían a dar cuenta de lo que hacen.. así es re fácil, yo los dejaría en la cárcel hasta que se mueran encuentro que es mucho mas sufrimiento que te maten y no saber mas del mundo....
A propósito de los 20 años, mucho ojo, porque dependiendo del grado de complejidad del asesinato a veces los perlas puedan sacar cinco años y un día (homicidio simple creo, no me acuerdo)
Para q te den 20 años por matar a un jil, lo tienes q tener pensado, reventar a 20 tunazos, violentar sexualmente el cadáver, descuartizarlo, lanzarlo en diferentes lugares y no estar arrepentido. Sino la weá no es homicidio calificado, cueq cueq.
Carlos, eso quiere decir entonces que la condena es la misma que se otorga por robar una gallina, insolito. Otro aspecto importante es el económico, porque mal que mal, el financiamiento utilizado para mantener a delincuentes nace de manos de todos los chilenos. Yo no quiero trabajar para alimentar a un asesino. Además me molesta el sistema judicial chileno, que finalmente es una competencia de abogados: gana el juicio quien contrata a alguien que lo defienda mejor. Es cierto que todos tenemos derecho a defensa, pero no podemos permitir que esos "defendidos" queden libres cometiendo quizás crímenes peores.
Y si... son las locuras del código penal. No sé si todavía es delito por ejemplo la sodomia, o esa challa de las cosas q "atenten" contra la moral y las buenas costumbres...
En fin, respecto a tu arista económica no estoy para nada de acuerdo contigo, a menos que seas anarquista y no creas en el Estado. Esa cosa que se inventó, el que tiene q garantizar una serie de dercechos, como a la educacion, salud, vivienda, vivir en un espacio limpio, etc.; se debe hacer cargo de aquellos que no aceptan sus reglas a través de los impuestos.
A mi tampoco me agrada tener q "alimentar" a Zacarach o al cura Tato, pero en fin, asi es la cosa cuando vivimos en un Estado de Derecho, o no?
Piensa q el objetivo de enjaular a estos weones es que se rehabiliten y posteriormente cumplida su condena se reintegren a la sociedad que los castigó, asi que en términos de lucas gastar en el sistema penal es una inversión...
No me parece que sea una inversión sostener el sistema actual, al contrario, pienso que se está fomentado una "escuela delictual", donde "delincuentes" entran a aprender cómo seguir "delinquiendo". Una cosa es velar por el bienestar de los chilenos y otra cosa muy distinta es mal implementar las políticas públicas... además, porqué otorgar tantos privilegios a quien no siente respeto por los demás y asesina sin piedad. Creo que el trabajo de "rehabilitación" es posible sólo en ciertos casos. ... y sí, a veces soy media anarquista Carlitos, pero sé que sería una utopía en este país y en este momento... me conformo con la democracia.
mi opinión será la de enferma y vengativa... pero en casos como el que esta en este minuto en las noticias y como tantos que hemos visto y nos hemos enterado a lo largo de neustras vidas y de la historia, donde niños inocentes, indefensos y con toda una vida por delante son violados, maltratados y muertos por enfermos, locos, traumados o simplementes personas llenas de maldad, me hacen estar a favor de la pena de muerta con una previa tortura a esa persona... Hay cosas que no logro comprender, que no caben en mi cabeza y una de esas es que una persona le haga mal a un niño, a una personita que no entiende de maldad... y lamentablemente mi corazón no esta preparado para saber que esa persona capaz de hacer tanto daño esta viva y respirando el aire que le privo a un ser que tenía tanto por vivir... mmmmm... quizá tienen razón y estar en la carcel es peor... pero al ponerme en el lugar de las familias de los mismos niños que han sido abusados no puedo dejar de desearles la muerte y el peor de los catigos y sufrimientos...
Qué bueno contar con tu opinión Carla, más aún sabiendo que es distinta a las expresadas anteriormente. Con respecto al caso que expones, me pongo en el lugar de la familia y realmente no soy capaz de dimensionar lo que pueden estar sintiendo, quizás en esas circunstancias yo estaría en un shock absoluto sin poder movilizarme, al borde de la locura. Pero en este momento, observando las cosas desde mi racionalidad y mi fe, me opongo a la pena de muerte.
tocaste un tema delicado para mi... la fe,tengo un sinfin de sentimientos y no sé como expresarlos, por un lado esta mi fe y la objetividad y racionalidad y por otro lado estan esos sentimientos de empatía hacia la familia, de ponerme en el lugar de la pequeña, de pensar en si me pasara a mi y no puedo dejar de sentir muchosisisisma rabia y deseos de castigar a ese hombre....
El encierro puede ser una pena incluso peor que la muerte, hay muchos tipos que prefieren esta última opción para evitar el castigo y el repudio de la sociedad, recuerden el caso del "tila" que finalmente se suicidó ensu celda. Hay otros casos que son representan una mayor peligrosidad, en ellos creo que sería necesario la pena de muerte, pero no conozco ningún Anibal Canibal.
hola, hay una peliculosis que se relacina con lo expuesto, "El sustituto". Es un caso de la vida real, que no habla de la pena de muerte pero se relaciona muy bien con lo que ocurrio. Espero me entiendan, pero estoy a favor de la pena de muerte, si alguien mata a mi hijo, yo mataria a esta persona con mucho dolor y torturas....jajajajaj, para que no diga que lo mas facil era morir. Un dato, antes de ser padre estaba en contra de esta pena de muerte....
15 comentarios:
No.
Puesto que no habría quién la aplicara.
¿A qué te refieres?
Pena de muerte? NO.. asi de corta. La historia es el mejor ejemplo para darnos cuenta que la pena capital nunca ha sido la fórmula para terminar con los homicidios, violaciones, y cualquier tipo de delito 'ultraviolento'. Creo que no hay peor castigo que el estar para siempre enjaulado como un animal, mucho peor que la muerte que me parece sólo un trámite. Además hay q tener presente los posibles inocentes que puedes ajusticiar, transformando asi al Estado en un asesino más... una vez leí que en promedio se matan como a 20 jiles inocentes en un Estado de EEUU. Da para pesar, no?
Ahora, si me voy en la profunda, me causa extrañeza como la clase conservadora implora por la vuelta de la pena capital pero a la vez lloran por el "derecho a la vida" de un par de células que ni siquiera son seres humanos. Esos tipos si que estan mal... habría que matarlos (ja-ja-ja)
...
saludos
Estoy de acuerdo contigo Carlos, yo tampoco apruebo la pena de muerte, creo que no se puede combatir la violencia con más violencia. No estoy a favor del ojo por ojo y pienso que no se debe aplicar el mismo castigo que se está criticando.
Pero tampoco estoy de acuerdo con como funciona el sistema carcelario en Chile: existen crimilaes que viven con "lujos" el poco tiempo que habitan en este recinto.
No creo que sea justo que un asesino pase sólo 20 años privado de libertad, mirando televisión y aprendiendo nuevas técnicas para seguir delinquendo.
Como dato, la pena de muerte fue derogada en Chile hace pocos años (2001 me parece), sin embargo, no fue abolida, eso quiere decir que en casos excepcionales se puede aplicar; el que conozco es el de traición a la patria en caso de guerra (no sé si existirá otro, ahí el castigo es la muerte.
Creo que no debe existir la pena de muerte ya que bajo lo que yo creo uno no se puede quitar la vida ni quitarla a una persona, ademas que encuentro que si la justicia diera un castigo mas alto a todos estos malos actos se reduciría a lo menos en un porcentaje todo lo que pasa pero como la cárcel parece pensión entran y salen cuando quieren, les da gusto robar y hacer las cosas más terribles como saben que la justicia es pésima... creo que la pena de muerte es una solución que no es buena ni siquiera los delincuentes o enfermos sufren o se alcanzarían a dar cuenta de lo que hacen.. así es re fácil, yo los dejaría en la cárcel hasta que se mueran encuentro que es mucho mas sufrimiento que te maten y no saber mas del mundo....
María José Oliva
A propósito de los 20 años, mucho ojo, porque dependiendo del grado de complejidad del asesinato a veces los perlas puedan sacar cinco años y un día (homicidio simple creo, no me acuerdo)
Para q te den 20 años por matar a un jil, lo tienes q tener pensado, reventar a 20 tunazos, violentar sexualmente el cadáver, descuartizarlo, lanzarlo en diferentes lugares y no estar arrepentido. Sino la weá no es homicidio calificado, cueq cueq.
Carlos, eso quiere decir entonces que la condena es la misma que se otorga por robar una gallina, insolito. Otro aspecto importante es el económico, porque mal que mal, el financiamiento utilizado para mantener a delincuentes nace de manos de todos los chilenos. Yo no quiero trabajar para alimentar a un asesino.
Además me molesta el sistema judicial chileno, que finalmente es una competencia de abogados: gana el juicio quien contrata a alguien que lo defienda mejor. Es cierto que todos tenemos derecho a defensa, pero no podemos permitir que esos "defendidos" queden libres cometiendo quizás crímenes peores.
Y si... son las locuras del código penal. No sé si todavía es delito por ejemplo la sodomia, o esa challa de las cosas q "atenten" contra la moral y las buenas costumbres...
En fin, respecto a tu arista económica no estoy para nada de acuerdo contigo, a menos que seas anarquista y no creas en el Estado. Esa cosa que se inventó, el que tiene q garantizar una serie de dercechos, como a la educacion, salud, vivienda, vivir en un espacio limpio, etc.; se debe hacer cargo de aquellos que no aceptan sus reglas a través de los impuestos.
A mi tampoco me agrada tener q "alimentar" a Zacarach o al cura Tato, pero en fin, asi es la cosa cuando vivimos en un Estado de Derecho, o no?
Piensa q el objetivo de enjaular a estos weones es que se rehabiliten y posteriormente cumplida su condena se reintegren a la sociedad que los castigó, asi que en términos de lucas gastar en el sistema penal es una inversión...
ahi la dejo dando botes...
No me parece que sea una inversión sostener el sistema actual, al contrario, pienso que se está fomentado una "escuela delictual", donde "delincuentes" entran a aprender cómo seguir "delinquiendo".
Una cosa es velar por el bienestar de los chilenos y otra cosa muy distinta es mal implementar las políticas públicas... además, porqué otorgar tantos privilegios a quien no siente respeto por los demás y asesina sin piedad.
Creo que el trabajo de "rehabilitación" es posible sólo en ciertos casos.
... y sí, a veces soy media anarquista Carlitos, pero sé que sería una utopía en este país y en este momento... me conformo con la democracia.
mi opinión será la de enferma y vengativa... pero en casos como el que esta en este minuto en las noticias y como tantos que hemos visto y nos hemos enterado a lo largo de neustras vidas y de la historia, donde niños inocentes, indefensos y con toda una vida por delante son violados, maltratados y muertos por enfermos, locos, traumados o simplementes personas llenas de maldad, me hacen estar a favor de la pena de muerta con una previa tortura a esa persona... Hay cosas que no logro comprender, que no caben en mi cabeza y una de esas es que una persona le haga mal a un niño, a una personita que no entiende de maldad... y lamentablemente mi corazón no esta preparado para saber que esa persona capaz de hacer tanto daño esta viva y respirando el aire que le privo a un ser que tenía tanto por vivir...
mmmmm... quizá tienen razón y estar en la carcel es peor... pero al ponerme en el lugar de las familias de los mismos niños que han sido abusados no puedo dejar de desearles la muerte y el peor de los catigos y sufrimientos...
Qué bueno contar con tu opinión Carla, más aún sabiendo que es distinta a las expresadas anteriormente. Con respecto al caso que expones, me pongo en el lugar de la familia y realmente no soy capaz de dimensionar lo que pueden estar sintiendo, quizás en esas circunstancias yo estaría en un shock absoluto sin poder movilizarme, al borde de la locura. Pero en este momento, observando las cosas desde mi racionalidad y mi fe, me opongo a la pena de muerte.
tocaste un tema delicado para mi... la fe,tengo un sinfin de sentimientos y no sé como expresarlos, por un lado esta mi fe y la objetividad y racionalidad y por otro lado estan esos sentimientos de empatía hacia la familia, de ponerme en el lugar de la pequeña, de pensar en si me pasara a mi y no puedo dejar de sentir muchosisisisma rabia y deseos de castigar a ese hombre....
joajoajoajoajoa... me dio risa eso de ese hombre!!!
El encierro puede ser una pena incluso peor que la muerte, hay muchos tipos que prefieren esta última opción para evitar el castigo y el repudio de la sociedad, recuerden el caso del "tila" que finalmente se suicidó ensu celda. Hay otros casos que son representan una mayor peligrosidad, en ellos creo que sería necesario la pena de muerte, pero no conozco ningún Anibal Canibal.
hola, hay una peliculosis que se relacina con lo expuesto, "El sustituto". Es un caso de la vida real, que no habla de la pena de muerte pero se relaciona muy bien con lo que ocurrio. Espero me entiendan, pero estoy a favor de la pena de muerte, si alguien mata a mi hijo, yo mataria a esta persona con mucho dolor y torturas....jajajajaj, para que no diga que lo mas facil era morir.
Un dato, antes de ser padre estaba en contra de esta pena de muerte....
Publicar un comentario